Escrito por 6:01 pm Nacional, Viral

Estudiante del Tec de Monterrey enciende polémica con revelación sobre su presupuesto mensual

Un video viral de TikTok ha generado debate tras la revelación de un estudiante del Tecnológico de Monterrey, quien aseguró que sus padres le dan 33 mil pesos al mes para sus gastos universitarios, una cifra que considera insuficiente. El video, compartido por el influencer Nucita Show, conocido por sus entrevistas provocadoras, muestra una conversación inesperada entre el joven y el creador de contenido.

En el video, Nucita le pregunta al estudiante: “¿Cuánto te dan tus papás al mes para gastar en el Tec?”. A lo que el joven responde con total naturalidad: “33 mil pesos”. Tras un momento de confusión, en el que Nucita cree que se refería a 33 pesos, el estudiante aclara: “No, 33 mil pesos”. Sin embargo, lo que realmente sorprendió fue la respuesta del joven cuando se le preguntó si esa cantidad le alcanzaba: “A veces me falta, le pediría a mi papá que me dé un poquito más, creo que con 5 mil más estaría bien”.

Este comentario generó una ola de reacciones en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde otros usuarios compartieron sus experiencias y presupuestos. Mientras el estudiante mencionaba sus 33 mil pesos, otro compañero reveló que su presupuesto mensual es de 15 mil pesos, y una joven comentó que solo gasta 500 pesos a la semana, pues lleva su comida desde casa.

El contraste entre estos relatos desató un acalorado debate sobre la desigualdad económica entre los estudiantes universitarios en México, poniendo en evidencia las disparidades entre aquellos con un presupuesto holgado y quienes tienen que hacer malabares para cubrir sus necesidades.

Reacciones en redes sociales:

  • «Tengo practicantes del Tec de Monterrey y traen la realidad bien alterada.»
  • «33 mil al mes y trae Crocs.»
  • «El de 33 mil no sabe ni cambiar una llanta.»
  • «No entiendo cómo se enojan los chavos que tienen la vida acomodada.»
  • «La de 500 pesos va a ser la jefa de todos.»
  • «El tercero no sabe ni qué es obra negra.»

El video ha puesto sobre la mesa una conversación importante sobre las brechas económicas que existen entre los estudiantes de las universidades más prestigiosas de México, y cómo las diferencias en el acceso a recursos pueden influir en su perspectiva y experiencias de vida.