Escrito por 9:35 pm Espectáculos

‘Adolescencia’ en Netflix: Un vistazo moderno a la violencia juvenil y su trágico desenlace

Netflix ha estrenado Adolescencia, una miniserie que no solo ha conquistado rápidamente el primer puesto entre lo más visto, sino que también ha llamado la atención por su análisis de la violencia juvenil y los factores que la impulsan. Comparada con Baby Reindeer por su enfoque visceral, esta serie se ha convertido en un fenómeno de conversación.

Si ya has visto Adolescencia o estás por hacerlo, aquí te contamos lo que necesitas saber sobre su origen y cómo se desarrolla el final.

La trama de Adolescencia: Un drama juvenil al límite

Dirigida por Philip Barantini y escrita por Jack Thorne (responsable de Extraordinario y Enola Holmes 2) y Stephen Graham (también actor y creador de la serie, conocido por El Chef), la serie nos lleva al norte de Inglaterra, donde seguimos la historia de Jamie Miller (Owen Cooper), un adolescente de 13 años arrestado bajo la acusación de asesinar a una compañera de escuela.

Lo que destaca a Adolescencia es su estilo cinematográfico único: cada episodio se presenta como una toma continua, sin cortes, lo que transmite una sensación de realismo que atrapa al espectador en la historia de forma inmersiva. Según Barantini, crear esta atmósfera fue un desafío técnico: “Es mucho más complicado de lo que parece. Lleva meses de preparación y un equipo increíble de personas para llevarlo a cabo”.

¿Está Adolescencia inspirada en un caso real?

A pesar de tocar temas muy actuales y sensibles, la serie no está basada en una historia real. Sin embargo, su origen se encuentra en la reflexión de los guionistas sobre noticias reales que los impactaron, lo que los llevó a cuestionarse sobre la violencia en los jóvenes de hoy en día.

Stephen Graham comentó sobre su motivación para crear la serie: “Hubo un incidente en el que un chico apuñaló a una chica. Me impactó profundamente. Pensé: ‘¿Qué está pasando en la sociedad?’”.

Desenlace de Adolescencia: Todo lo que debes saber sobre el final

(Aviso: Esta sección contiene spoilers. Continúa solo si ya has visto la serie.)

La serie no escatima en mostrar el cambio radical que ocurre en las vidas de los personajes tras el arresto de Jamie. Un detective y una psicóloga intentan comprender los factores que llevaron al joven a cometer el crimen.

Un momento crucial en la historia se da cuando el hijo del detective, Adam (interpretado por Ashley Walters), revela que los emoticonos en los mensajes entre Katie y Jamie tienen un significado mucho más oscuro: Katie había estado acosando a Jamie, lo que desencadenó su violencia. Junto con un amigo, Jamie planeó el ataque, apuñalando a Katie siete veces con un cuchillo proporcionado por su compañero.

En su sesión con la psicóloga Briony Ariston (Erin Doherty), Jamie revela pensamientos vinculados a la “cultura incel” y finalmente se declara culpable del asesinato.

El episodio final presenta la devastadora reacción de la familia de Jamie, especialmente su padre, Eddie Miller. Mientras trata de lidiar con la realidad de lo ocurrido, recibe una llamada de Jamie en su cumpleaños, en la que confirma que cambiará su declaración a “culpable”, sellando su destino y cerrando el ciclo de esta tragedia.

Adolescencia es una serie que arroja una mirada brutal a los efectos de la violencia juvenil y los factores sociales que contribuyen a estos tragos amargos, dejando una huella duradera en sus espectadores.